Wiki Tatsu
Advertisement
Kodama
Nombre
Rōmaji
Kodama
Debut
Aparicion
Guerra de Dōjutsu: Sharingan vs Rinnegan
Información
Clasificacion
Kekkei Genkai, Genjutsu, Dōjutsu
Jutsu Relacionados
Usuarios
Usuarios
Somura Yashori

El Kodama es un genjutsu especial del Rinnegan en donde el usuario es capaz de crear espiritus capaces de engañar a los cincos sentidos de la victima, por lo que son capaces de engañar su percepción de la realidad en toda manera. Los espiritus pueden atrapar al oponente al chocar dichas entidades con el objetivo y conviertiendose en árboles o también los espiritus pueden tomar la forma del usuario para así tenderle una trampa a sus adversarios [1]. Este es un genjutsu muy dificil de romper solamente otros Dōjutsu como el Sharingan pueden hacerlo [2]. Kodama es una técnica muy efectiva ya que el usuario no necesita hacer contacto visual con los objetivos o cualquier otra forma de enviar un genjutsu, ya que solamente es requerido que el usuario tenga activado el Rinnegan y que el oponente este a una cierta distancia considerable.

Influencia[]

Los kodamas son espíritus míticos del Japón, habitantes de los bosques espesos. Por lo general tienen apariencia humana y cada individuo es único en aspecto y personalidad. Se dice que pueden presentarse en formas no humanas, y pueden aparecer hermosos o tan terribles como deseen. La mayoría se presenta teniendo una apariencia adorable. Sus cuerpos son semitrasparentes, de un color verde pálido o blancuzco y de muy baja estatura.

Los kodama se supone son los espíritus de los árboles en general y no necesariamente representan a un árbol en particular. Algunos de ellos, sin embargo, están asociados directamente con un árbol específico. Se cree que estos espíritus pueden trasladarse a otro árbol, o renacer a través de su semilla.

La mayoría de estos espíritus se disgusta ante aquellos que no tienen respeto por el medio ambiente. Si un árbol es cortado irresponsablemente, uno o más kodamas pueden buscar venganza. La mayoría de estos espíritus son muy pacíficos y serenos, y les gusta compartir conocimientos y sabiduría con aquellos que saben cómo comunicarse con ellos. También son sorprendentemente fuertes y poderosos, dada su inusualmente larga vida y comunicación con el mundo y fuerzas más allá del entendimiento de muchos otros animales.

Curiosidades[]

  • Kodama significa «eco» en japonés (su significado literal es «espíritu de árbol»). Sin embargo, como su nombre está escrito en katakana (escritura fonética silábica japonesa), y no en kanji (escritura ideográmica), también puede significar «bola pequeña» o «pequeño espíritu.

Referencias[]

Advertisement