Gaara (我愛羅, Gaara) es un shinobi de Sunagakure y el Quinto Kazekage (五代目风影, Godaime Kazekage). Anteriormente fue un terrorista local,causando pánico en los ciudadanos de Suna. Gaara es el hijo menor del Cuarto Kazekage y Karura, hermano menor de Kankuro y Temari. Fue el tercer Jinchūriki del Shukaku de Una Cola, Gaara se ganó el apodo de Gaara del Desierto (砂瀑の我愛羅, Sabaku no Gaara).
Personalidad[]

Gaara quiere Sangre
Mientras que Gaara había tratado inicialmente de ser amable con los demás, a pesar del miedo de su pueblo, las acciones y las tulas falsas de Yashamaru lo cambiaron. Dándose cuenta de que nadie le amaba, Gaara usó su arena para crear un tatuaje en kanji en la frente "amor" (爱, ai), como un símbolo de lo que es un "demonio que se ama sólo a sí mismo", y a la altura de su nombre, como lo creía supuestamente su madre Karura. Gaara se hizo emocionalmente retirado, casi silencioso, y consumió con un aborrecimiento amargo para todos, pero así mismo y su "madre": la voz del Shukaku en su cabeza. Él aprendió a encontrar el placer, y, finalmente, una razón para vivir, en aniquilar a los asesinos múltiples enviados para matarlo y, por extensión, a cualquiera que amenazara su existencia. Esto fue empeorado por el Shukaku que no lo dejo dormir y siempre saciar su sed de sangre, que dio lugar a un Gaara despiadado, demostrado cuando asesinó a Baiu Midare y no haciendo caso omiso de sus súplicas. El insomnio de Gaara, fue impulsado por el temor de que el demonio dentro de él se coma su mente mientras duerme, sólo fomentó su inestabilidad y el deseo de matar. De hecho, su odio se extiende a sus hermanos, como nunca los vio como tal, y estaba completamente dispuesto a matar a los que se le cruce y si fuera necesario para satisfacer su existencia.
Gaara fue, en muchos aspectos, similar a Naruto Uzumaki, aunque desafortunadamente en su caso, no tuvo a nadie a quien llamar amigo, aunque tuvo familia excepto por su hermano jinchuriki. Ambos se sentían solos y deseaban ser amados, queridos y reconocidos como un ser humano, de los prejuicios de otros - ellos mismos, no los demonios que se vieron obligados a "contener" - y ambos fueron conducidos a un estado de desesperación. Mientras que Naruto en consecuencia ha desarrollado el concepto erróneo de que bromas y travesuras le traerán la atención que buscaba, Gaara llegó a la conclusión de que podía conservar y confirmar su propia existencia matando a todo aquel que lo desafie, lograr una forma extrema del existencialismo como rasgo clave de su personalidad. Ante la falta de reconocimiento de los demás, se podía compensar valorandose a sí mismo, con exclusión de todos los demás. Por otra parte, mientras que Naruto finalmente tuvo a Iruka y Kakashi y sus amigos que lo aceptaron y reconocieron, Gaara no tenía nadie para vincularse, ni siquiera su padre o hermanos, ya que todos los desprecian y temian por el Shukaku que habita dentro de él. La persona que estaba más cerca de ser amigable con Gaara era Yashamaru, que recibió la orden de martarlo (aunque en realidad él podia oponerse y el lo amaba de verdad), pero resultó creandose con ello a un Gaara sociópata y solitario. Como tal, Gaara no entendía el concepto de lucha por algo más que a sí mismo hasta su enfrentamiento con Naruto.
Después de ser derrotado por Naruto, Gaara se sorprendió al ver que Naruto sabía muy bien el dolor que Gaara había soportado durante toda su vida. Él se sorprendió aún más de que su primer amigo nunca perdió la esperanza, de que Naruto fuera ser reconocido como persona y en última instancia, encontrar amigos que de verdad se preocupaban por él. Al ver la determinación de que Naruto tuvo que proteger a sus amigos y a la aldea, hizo a Gaara la pregunta de su propio camino en la vida. Dándose cuenta de que se dio por vencido tan fácilmente, Gaara decidió seguir el camino de Naruto, y convertirse en Kazekage de Sunagakure para que pudiera estar conectado a su pueblo, y espero que ellos finalmente reconocieran su existencia como persona. En los próximos años, la determinación de Gaara para encontrar la felicidad se hizo evidente a partir de su decisión de confiar en su propio poder en vez de la de su demonio interior. Gaara eventualmente forma una estrecha amistad y hermandad con Naruto.
Dado que Gaara se ha convertido en un amigo muy cercano a Naruto, que ha sido capaz de cambiar personalidades de la gente hacia él, como Matsuri que le tenía miedo a las armas, Ōnoki en la Cumbre de los cinco Kages, convenció a prácticamente a toda la alianza de alejar su antigua enemistad y pelear juntos en la Cuarta Guerra, e incluso el propio Naruto cuando se reflexiona sobre lo que va a optar por hacer como amigo de Sasuke. Esto parece ser un rasgo similar de Naruto, una manera de mostrar cómo ha cambiado desde antes. No que también, sino por su estrecho vínculo y el gran don de Naruto, que también se ha demostrado que no tiene ningún rencor o odio contra tal persona, incluso hacia su padre, que era el responsable de la infancia miserable que tuvo.
Gaara se preocupa profundamente por Naruto y su bienestar y objetivos, y pese a lo bajo que cayo Sasuke durante su asalto a la Cumbre y su estatus como un criminal internacional, fue lo suficientemente lejos para intentar salvar a Sasuke, convenciendolo de dejar la oscuridad todo en nombre de Naruto, y cuando no lo pudo convencer, derramo una lágrima por la caida a la oscuridad de Sasuke, y el calvario de Naruto. A pesar de respetar los objetivos de Naruto, su cuidado para él no bloquea sus creencias personales, y cree que su amigo es el bienestar es más importante. Gaara sin rodeos le dice a Naruto que perseguir a Sasuke es tonto, como él lo ve ya no es posible para volver a la luz. A pesar de que desafía la meta de Naruto para traer de vuelta a Sasuke, él sólo dice a Naruto eso porque son "amigos".
A pesar de que seguía siendo implacable contra sus oponentes, Gaara aparece muy protector de sus aliados y gente inocente, como se ve cuando protegía a su pueblo de Deidara, y sus hermanos, Darui e incluso el Raikage contra Sasuke. También parece comprender en profundidad los que han sufrido el horror de la soledad y el odio del pasado por la miradas en sus ojos, como Naruto, Kimimaro, e incluso Sasuke.
Como un Kage, Gaara cree que los ideales de las generaciones anteriores, que cada pueblo tiene sus propios asuntos y resolver sus propios problemas sin tener que pedir la ayuda de otros para mantener la apariencia y el honor, para el es un "ridículo argumento" y que la cooperación entre los pueblos es fundamental para derrotar a Akatsuki y salvar al mundo.
Su relación con Tatsu trasciende más ayá de deseo por acabar con la organización para cumplir su deber de Kazekage, ya que sostiene un sentimiento por una de sus ex-alumnas, recientemente miembro de Tatsu, Nahare Uchiha. Gaara se hizo cargo de ella cuando ella huyó de Konoha, la acogió cuando tenía poco tiempo de haberse iniciado como Kazekage después de su muerte y resurreción. Cuidó de ella y la ocultó de los ojos de Konoha, (pudiendo ser esto considerado traición), desde el poco tiempo que Nahare duró en Sunagakure, Gaara la convirtió en una pieza fundamental para su nación. Cuando la 4º guerra se avecinó, y ella tuvo contacto con Konoha (encuentro con Sasuke) Gaara decidió apartar a Nahare de todo lo que a guerra se refería, por temor a exponerla a batallas a su corta edad. Cuando perdió su rastro envió escuadrones secretos a encontrarla. Ella terminó desobedeciendo sus ordenes, para después de un tiempo traicionarlo completamente uniendose a la organización. Al encontrarse nuevamente después de 4 años, Gaara se mantuvo distante de ella, quien terminó protegiendolo del ataque de sus compañeros de Tatsu. Se desconoce su última impresión de ella, o lo que desee para el futuro.
Apariencia[]

El Kanji "Amor" en la frente de Gaara
Al igual que Naruto, Gaara es un poco menor que la media de los varones de su edad. Él tiene la piel pálida y cabello corto y puntiagudo que es de color rojo ladrillo. Sus ojos son de color turquesa claro. Las pupilas de sus ojos son en su mayoría invisibles. Gaara no tiene cejas. Tiene dos características muy notables en su apariencia externa: La primera, él tiene los párpados enegrecidos desde su nacimiento debido al insomnio provocado por el Shukaku. Tiene una apariencia oscura, es bonito igual cuando grande, asi que lo tiene que ver xd.
La segunda, ha creado el kanji "amor" (爱 , Ai) en el lado izquierdo de su frente, por la traición de Yashamaru. El copete de Gaara se separa de la parte izquierda, haciendo al kanji más visible. Gaara se ve a menudo con los brazos cruzados sobre el pecho.
En la Parte I, Gaara se ha visto en dos conjuntos diferentes. Cuando se le vio por primera vez, llevaba traje negro de cuerpo entero con mangas cortas y un cuello abierto. Con este, llevaba una tela blanca sobre el hombro derecho y el lado izquierdo de su cadera, y un sistema de banda ancha de cuero sobre el hombro izquierdo, llevaba alrededor de su calabaza su protector de la arena. En flashbacks en su infancia, se le vio usar ropa de color beige y pantalón azul y una camisa de manga corta negra.
En el rescate de Sasuke, cambió su traje negro anterior a un de color rojizo uno con mangas largas y un cuello grande.
En la Parte II, lleva pantalones largos oscuros, una chaqueta roja de manga larga con un dobladillo y un chaleco gris violáceo. También es visto con el traje de Kazekage, y un traje negro simple, muy semejante traje de Kankuro, lo usa durante el funeral de Chiyo y el traje y chaleco estandar de su aldea junto con su chaleco gris violáceo y calabaza en la Cuarta Guerra
Historia[]
Articulo Principal: Historia de Gaara
Gaara es el más joven de los hijos del Cuarto Kazekage, siendo Temari y Kankuro sus hermanos mayores. Cuando nació, la aldea cruzaba su peor momento ya que el Tercer Kazekage fue raptado por Sasori y posteriormente asesinado y convertido en una de sus marionetas. Sin el Kazekage, las otras aldeas ocultas y naciones vecinas aprovechaban la ocasión para atacar a la aldea, haciendo la vida allí muy difícil. El recién elegido Cuarto Kazekage ordenó a Chiyo, una de las ancianas de la Aldea de la Arena, que empleara una técnica de posesión para encerrar al bijū Shukaku en el vientre de su esposa, con la esperanza de que así su tercer hijo Gaara se transformara en una poderosa arma que bastara para proteger a la debilitada Aldea de la Arena de sus enemigos. A causa de esta posesión, sin embargo, Karura, la madre de Gaara, falleció al dar a luz, pero antes le dice a su hijo que siempre lo protegerá.

Gaara asesina a Yoshimaru
Bajo las ordenes del Cuarto, Yashamaru trató de asesinarlo, terminando muriendo este, entonces Gaara comprendió que nadie le amaba, Gaara empleó su arena para tatuarse en la frente el kanji '愛' ("amor") como señal de que él sería en lo sucesivo el "demonio que sólo se ama a sí mismo", pero lo que le dijo Yashamaru era una mentira para ponerlo a prueba, ocasionando no solamente un cambio de personalidad en Gaara, también causo que el Shukaku se liberara ese día pero fue detenido por el Polvo Dorado del Cuarto Kazekage.
Desde ese entonces su padre ha mandado a varios ninjas a asesinarlo, sumando un total de seis veces, pero todos sus asesinos terminaban muertos y sin ningún éxito. Debido a esto Gaara odia profundamente a su padre, y después de las mentiras de Yashamaru Gaara ha tenido una nueva filosofia que se trata de que él seguirá existiendo mientras haya gente que matar en el mundo.

Gaara en la Cuarta Gran Guerra Ninja
Gaara fue un arma fundamental durante la Invasion del Sonido y la Arena a Konoha pero fue retrazado por Sasuke Uchiha y vencido por Naruto Uzumaki. En su reencuentro Naruto logro transformar a Gaara en otra persona quien consideraba amigo, con esa filosofía, Gaara logró ser el Quinto Kazekage, a pesar de esto, Deidara de Akatsuki lo venció y le extrajeron al bijuu, aún así Chiyo lo trajo de nuevo a la vida sacrificando la suya, luego de la Reunion Kage, y de la inminente Guerra de Tobi, Gaara aparece como Líder del Ejército de la Gran Alianza Shinobi y de la Cuarta Division, durante esta Guerra peleó contra los anteriores Kages, venciendo a su padre y al Segundo Mizukage, entonces Madara Uchiha apareció, por lo que los Cinco Kages pelearon con él y cuando Madara estaba por asesinarlos, Itachi logra cancelar la Resureccion Impura, pero Madara se libera y derrota a los Kages, luego Gaara junto a los demás Kages se ven curados por Orochimaru, para luego ir a derrotar a Obito y a Madara, demostrando su nuevo poder, yendo a su Aldea Natal, Sunagakure.
La Armada Final, El Comienzo de la Guerra[]

Gaara usando el Ataúd de Arena en Zider
Durante la pelea de los Seis Grandes y los Kages con Tatsu Kyo,Kemu y Gaara dirigieron un Ejército Respaldo. Finalizada la pelea de la mayoria de los miembros de Tatsu, Gaara se presenta ante seis de los miembros atacando a Zider, diciendole a Nahare que no quería escucharla siquiera, apesar de la superioridad en número, Tatsu atacó pero Nahare detuvo el ataque, protegiendo a Gaara y pidiendo a Zider una retirada. Zider ordeno la retirada escapando del Kazekage.
Luego se reencuentra con Tatsu, por lo que Jacomaru y Yasei levantan un Laberinto de Cristal de Jade, pero Kyo convinando su Kenjutsu con su Estilo Kuronagi: Agua del Ambiente logro destruir el jutsu pero no alcanzo para detener la resurección de Kirisame, Terunimi y Kurosenkai. Tras esto Kurosenkai expresa el deseo de que Gaara lo detenga y ataca a este comenzando una batalla de Kazekages, la cual se pospone dado a la llegada de los Samurai.
Habilidades[]
Control de Arena[]
Gaara posee la habilidad de manipular la arena, por lo general se desplaza por el aire para servir a diversos fines. La cantidad de arena que puede controlar al mismo tiempo es bastante grande, como en la parte II es capaz de reunir suficiente arena para cubrir Sunagakure con un escudo. Si se carece de arena en abundancia, Gaara puede romper los minerales de la tierra para crear más arena. Mientras que él puede controlar cualquier arena seca, arena común requiere más chakra para manipularla, cansadolo a él a un ritmo rápido. Como resultado de ello, Gaara mantiene su propia arena mejorada con él en todo momento, en una calabaza también echa de la arena en su espalda. Debido a esta arena ya está imbuida de su chakra, Gaara tiene un mejor control sobre ella, permitiendo realizar ataques más fuertes y más rápidos con ella.

Gaara usando su tecnica Disparos Sucesivos: Llovizna de Arena.
Durante la batalla, Gaara raramente se mueve, atacando con su arena desde una única ubicación, y rara vez con taijutsu. Cuando se introdujo por primera vez, sus medios básicos de ataques es utilizar primero Ataud de Atadura de Arena para capturar, inmovilizar y, potencialmente, asfixiar a un oponente con arena. Una vez que el oponente es sometido, utiliza Funeral de la Cascada de Arena provocando que la arena aplaste al oponente con diferentes intensidades. A pesar de que viene con otros medios de ataque en toda la serie, el de "atrapar y aplastar" esa táctica sigue siendo el centro de su estilo de lucha, como cuando él trató de utilizar este metodo cuatro veces en Kimimaro pero la capa endurecida de los huesos bajo la piel impidio que Gaara pudiera matarlo.
Como el segundo elemento de su estilo de combate parado, Gaara tiene una serie de defensas a base de arena que se utiliza en caso de que un oponente se acerca demasiado. Su principal defensa es su Escudo de Arena, un escudo automático de arena que rodea y lo protege contra daños si quiere o no. Gaara puede controlar el escudo en cierta medida, el fortalecimiento a la calidad como el acero o le instaba a encerrar por completo a sí mismo. Si bien una defensa eficaz, el escudo se puede superar con ataques de alta velocidad, o simplemente romperse a través de golpes con increíble fuerza. Si esto sucediera, Gaara tiene una capa de arena que cubre su cuerpo que se llama la Armadura de Arena. Aunque es una defensa secundaria de gran utilidad, la armadura requiere grandes cantidades de chakra para permanecer activos, y también tiene el efecto colateral de un peso por Gaara.

Gaara creando un Clon de Arena.
Además de estos métodos básicos de ataque y defensa, Gaara también tiene una serie de ataques diversos que, aunque puedan ser objeto de un ataque o un escudo, no se limitan a tales fines. Al hacer un clon de sí mismo de arena, Gaara puede tener un aliado para ser utilizado en la batalla, o como una mera distracción para ser utilizado a él ganar tiempo. A diferencia de la mayoría de los jutsu clon de la serie, el Clon de Arena puede mantener su forma después de más de un ataque, e incluso puede reformarse o capturar a un adversario al ser dispersado. Con la Suspensión del Desierto, Gaara puede utilizar como una plataforma de arena, para permitirse y otros para flotar en el aire. Su Tercer Ojo también le permite crear un globo flotante de arena en cualquier lugar, que él puede ver a través de un medio de espionaje, o para orientar sus ataques al mismo tiempo completamente encerrado en sus defensas. Además, Gaara ha mencionado siendo entrenados en las artes ninja diversos y eficiente puede utilizar armas como una jabalina cuerda o jōhyōou. A pesar de la eliminación de Shukaku, Gaara aún puede utilizar su arena como antes.

El Amor de Karura manifestado en el Escudo de Arena
De acuerdo a Sasuke en la Cumbre de Kage, la Defensa de Gaara Absoluta todavía está viva. No sólo eso, sino que la arena también ha mejorado enormemente en velocidad, defensa y el ataque desde la última vez. No sólo pudo bloquear el segundo ataque del Raikage antes de que tocara el Elemento Infierno: Kagutsuchi, incluso fue capaz de bloquear por sí solo varios Amaterasu. Durante la Cuarta Gran Guerra Mundial Shinobi, los poderes de Gaara con la arena eran tan fuertes que su padre creía que se había transformado por completo en el Shukaku y le sorprendió después de ver que no era el caso. Gaara fue capaz de maniobrar con rapidez su arena por encima del de su padre, a pesar de su peso superior. También fue capaz de atrapar tres Kage con su arena pesar de los esfuerzos de su padre.
No se sabía en un principio si la arena defendía a Gaara todavía automáticamente, ya que se creía que Shukaku fue la fuente de la defensa. Sin embargo, el Cuarto Kazekage afirmo que la madre de Gaara Karura fue la fuente de la defensa, ya que realmente lo amaba y se comprometió a protegerlo siempre.